Hoy entrevistamos a…Pedro Cazorla

Autor: cblaspal
Fecha: 11 Ene 2021
Club-Baloncesto-Las-Palmas-5

Hablar de Pedro Cazorla es hablar de baloncesto en estado puro. Ha pasado por todos los estamentos posibles de nuestro deporte: jugador, delegado de equipo, director técnico, entrenador y actualmente presidente del mítico Club Baloncesto Las Palmas. Conocido en el ámbito del baloncesto canario no solo por sus éxitos deportivos sino por su calidad humana que ha llevado por bandera tanto dentro como fuera de una cancha deportiva.

Es casi imposible resumir su trayectoria deportiva en unas cuantas líneas. Jugador en clubes como el C.B. La Salle o el C.B. Las Palmas. Entrenador del C.B. La Goleta, C.D. Tambara, Baloncesto Gáldar, C.B. Roque Grande Valsequillo entre otros. Seleccionador canario durante varias temporadas.

Además fue Vicepresidente de la Federación Canaria de Baloncesto.

Buenos días Pedro. Muchas gracias por atender nuestra llamada. Queremos crear un apartado en nuestra página web en el que entrevistemos a personas relacionadas con nuestro Club y con el Baloncesto Canario y hemos pensado que nadie mejor que tú para inaugurar esta sección.

Gracias a vosotros por contar conmigo.

¿Cuándo y dónde comenzastes a jugar al baloncesto y por qué  motivo?

Empecé a la edad de 11 años cuando siendo jugador mini en el colegio La Salle, se hizo un clínic y yo me apunté a él,

Aunque siempre había jugado al fútbol en el colegio, me llamó la atención desde el primer día el baloncesto ya que me gustaba la rapidez del juego, la habilidad y la destreza que se utilizaba.

Club-Baloncesto-Las-Palmas-1

¿En qué momento decidistes cambiar tu faceta de jugador a la de entrenador?

Siendo último año juvenil,  con casi 17 años, en el colegio me propusieron ser entrenador y llevar el equipo preminibasket del colegio.

Luego, en mi etapa junior de último año dejé de jugar ya que tenía problemas con una de las rodillas y solo me dediqué a entrenar. Me apasionaba enseñar y me preocupaba en pedir consejos a otros entrenadores mayores, y leer libros. Por aquel entonces había que mandarlos a pedir a la Península y/o esperar que alguien viniera de Madrid y te los trajera, aún conservo bastantes de ellos.

Club-Baloncesto-Las-Palmas-2

¿Prefieres dirigir a jugadores de base o de categoría senior?

Después de mi larga experiencia entrenando jugadores senior (alrededor de 20 años), hace una década que me decidí a volver a entrenar a categorías de base. Al principio pensé que me iba a costar muchísimo y que volvería enseguida al baloncesto senior. Ahora puedo decir a boca llena que cada día de entreno con los pequeños es una gran satisfacción y que siempre estoy esperando con ilusión la hora de entrenar. Es sin duda de los mejores momentos del día, me hace muy feliz y veo la evolución de los chicos. Me emociona entrenar a los pequeños, no solo en el plano deportivo, sino en el personal también.

¿Cuéntanos una anécdota que recuerdes como jugador y otra cómo entrenador?

Una anécdota que recuerdo como jugador fue en un partido  celebrado en la cancha exterior de San Román. Jugábamos contra un equipo muy humilde en el que sus jugadores apenas tenían una vestimenta completa para todo el equipo. Nosotros parecíamos unos señoritos, con chándal y equipación completa, incluidas las medias. En aquella ocasión aprendí que la humildad y el respeto al rival independientemente de cómo vistiera debe ser una seña de identidad. Aquel partido lo perdimos pero aprendimos la lección: No menospreciar nunca a nadie.

Y como entrenador creo que la anécdota más curiosa, es cuando se acercaron después de un partido unos padres del equipo rival que aún habiéndolo perdido me felicitaron por el trato que les daba a mis jugadores, aún incluso en las correcciones. Esa fue una anécdota muy interesante y que se da en contadas ocasiones.

Club-Baloncesto-Las-Palmas-3

Actualmente eres el Presidente del mítico Club Baloncesto Las Palmas ¿Qué significa para ti el renacer de este club?

Pues todo un honor. Cuando José Manuel González que hasta entonces era el presidente del club me comentó la idea y me dijo: “Pedro, no veo una persona mejor para que lleve el club a partir de ahora”.  No me lo pensé ni medio segundo. Es el club que me formó como persona y como entrenador y quería tener la oportunidad de devolverlo a donde estuvo. El Club Baloncesto Las Palmas había sido un referente en el baloncesto de base, no en vano su año de nacimiento fue en 1985 aunque un par de años antes, en 1983, el C.B. Alcaravaneras fue el que inició esta andadura y posteriormente renombrado CB Las Palmas.

Me he rodeado de las mejores personas que podría tener a mi lado y eso hace que la tarea sea mucho más sencilla. Como solemos decir: “Muchos pocos hacen un mucho”. Todos dan lo que pueden, de lo que estamos muy agradecidos.

Club-Baloncesto-Alcaravaneras

¿Qué valores quieres que primen en los integrantes del Club Baloncesto Las Palmas?

Pues mira, hoy en día parece que se habla de valores como para venderlos como marketing. Nosotros, todo lo contrario. Hablamos de VALORES que se graben interiormente, del respeto al prójimo, del compromiso, de la disciplina y el sacrificio. No deben ser palabras grandilocuentes sino verdaderamente señas de identidad, de ahí que hayamos creado un código ético en el club. A nosotros nos gusta que se interiorice y que de verdad sea el reflejo de cómo somos y cómo queremos ser.

Basándote en tu gran experiencia, ¿Podrías darle un consejo a los niños que deciden practicar el baloncesto por primera vez?

Que se diviertan siempre, pero no de relajo, más bien con la seriedad del trabajo bien hecho.

Un jugador se puede divertir compartiendo este deporte al que puedes llegar a amarlo tanto que siempre te tendrá enganchado. Se dice que no hay mayor felicidad que hacer feliz a los que están a tu lado. Seguramente el baloncesto es un motor para ser feliz.

¿Y otro consejo a las personas que quieren introducirse en el maravilloso mundo de las dirección de equipos?

Pues al igual que un niño que decide jugar al baloncesto, al entrenador le incluiría la palabra PASIÓN. Pasión por querer y aprender siempre más.

Ser responsable de un grupo lleva implícita una gran responsabilidad, cuando uno da todo lo que tiene no se le puede reprochar nada. Pensar siempre que se puede aprender y que nunca se sabe todo.

¿Qué entrenador ha marcado tu vida?

Pues para mí, Pepe Clavijo fue el que me marcó inicialmente , una persona cercana que tuve la oportunidad de trabajar con él en el mismo club. Ver muchos entrenamientos suyos fue un verdadero lujo.

Luego, Pablo Casado me marcó bastante por lo que realizó en un club como Estudiantes en sus inicios y por haber compartido con él largas charlas sobre baloncesto hasta altas horas de la noche.

Realizar un viaje a Madrid para ver como trabajaban en el Estudiantes también me marcó desde luego.

Finalmente ¿Qué crees que has aportado al Baloncesto Canario?

Pues a esta pregunta me vas a permitir que te conteste despejando balones ya que creo que deben ser otros y no yo quien valore mi trayectoria.

A mí me encantaría que se me recordara como una buena persona que hizo todo lo que pudo y estaba de su mano para ayudar y que los que trabajaran o hayan trabajado conmigo se sintieran como si estuvieran en familia, a gusto y felices.

Muchas gracias por tu dedicación a nuestro deporte y por sentar un ejemplo para generaciones venideras.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Club Baloncesto Las Palmas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de Webempresa
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@cblaspalmas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Shares
Share This